jueves, 27 de febrero de 2014

Papa Francisco en la homilía de la mañana: recemos por la paz

      "Cuantas familias destruidas porque el papá, la mamá no son capaces de encontrar el camino de la paz y prefieren la guerra, hacer causa... ¡La guerra destruye! '¿De dónde provienen las luchas y las querellas que hay entre ustedes? ¿No es precisamente de las pasiones que combaten en sus mismos miembros'? En el corazón. Hoy les propongo rezar por la paz, por aquella paz que parece haberse convertido sólo en una palabra, nada más. Para que esta palabra tenga la capacidad de actuar, sigamos el consejo del Apóstol...

lunes, 24 de febrero de 2014

Papa Francisco: Tenemos todos la misma dignidad

         "Todos juntos, Obispos, presbíteros, personas consagradas y fieles laicos debemos ofrecer el testimonio de una Iglesia fiel a Cristo, animada por el deseo de servir a los hermanos y dispuesta a salir al encuentro con coraje profético de las expectativas y exigencias espirituales de los hombres y de las mujeres de nuestro tiempo". Lo dijo el Papa a la hora del Ángelus dominical del 23 de febrero. Tras haber celebrado la Misa en la Basílica Vaticana, Francisco volvió a hablar del clima de fiesta...

sábado, 22 de febrero de 2014

el Papa Francisco pide rezar por el milagro de la unidad de los cristianos

ROMA, 21 Feb. 14 / 07:24 pm (ACI).-El Papa Francisco envió un mensaje a las comunidades protestantes en el que llama a dejar de lado las diferencias y manifiesta su deseo de ver a todos los cristianos unidos. Las palabras del Santo Padre fueron registradas en una audiencia el 14 de enero con el pastor Anthony Palmer, de la iglesia pentecostal, quien utilizó para este fin su celular. Al inicio del video, el Santo Padre hace un esfuerzo grande por hablar en inglés y comenta que “no voy a hablar en italiano ni en inglés, sino ‘de corazón’”...

viernes, 21 de febrero de 2014

El Papa: Conocer a Jesús es un don del Padre

          El Papa en la misa de la mañana: a través del Espíritu conocemos a Jesús "Conocer a Jesús es un don del Padre, es Él que nos hace conocer a Jesús; es una obra del Espíritu Santo, que es un gran trabajador. No es un sindicalista, es un gran trabajador y trabaja en nosotros, siempre. Hace este trabajo de explicar el misterio de Jesús de darnos este sentido de Cristo. Miremos a Jesús, a Pedro, a los apóstoles y sintamos en nuestro corazón esta pregunta: '¿Para ti quien soy yo?'. Y como discípulos...

jueves, 20 de febrero de 2014

EL VALOR DE LA VIDA POLÍTICA- MENSAJE DE LOS OBISPOS

EL VALOR DE LA VIDA POLÍTICA   I.          Introducción 1.        En este 170 aniversario de nuestra Independencia Nacional y teniendo como marco de referencia el testimonio y los ideales del Ilustre Patricio Juan Pablo Duarte, figura principal de la misma, Duarte decía que después de la filosofía era la ciencia más noble[1], y haciendo nuestra sus...

miércoles, 19 de febrero de 2014

Conclusiones de un informe sociológico: daños y déficits en niños criados por parejas del mismo sexo

(Portaluz/InfoCatólica) «Los niños criados en hogares homosexuales tienen un promedio más bajo en niveles de ingresos económicos cuando son adultos, y padecen más problemas de salud física y mental, así como mayor inestabilidad en sus relaciones de pareja». Es una de las conclusiones del estudio realizado por el destacado profesor Mark Regnerus, asociado de Sociología en el Centro de Investigación sobre la Población, de la Universidad de Texas....

lunes, 17 de febrero de 2014

Aborto: Falacias y refutaciones

Hay personas que se llaman "católicas" pero que no aceptan la doctrina de la Iglesia con respecto a la defensa de la vida humana ante el crimen del aborto e intentan confundir al pueblo católico sobre este importante tema. A continuación ofrecemos las principales falacias de estas personas y sus correspondientes refutaciones. Falacia # 1: "La Biblia no dice nada del aborto." Refutación: Es verdad que la Biblia no condena explícitamente...

domingo, 16 de febrero de 2014

El Papa: testimoniemos la alegría del Resucitado

         "Aquellos cristianos que tienen un tiempo de adagio-lamentoso, que viven siempre así, quejándose de todo, tristes, no le hacen un favor ni al Señor ni a la Iglesia... Éste no es el estilo del discípulo. San Agustín dice a los cristianos: '¡Anda, va adelante, canta y camina!'. Con alegría: y ese es el estilo del cristiano. Anunciar el Evangelio con alegría. Y el Señor lo hace todo. En cambio, la excesiva tristeza, esta excesiva tristeza, también la amargura nos lleva a vivir un, por así decirlo,...

viernes, 14 de febrero de 2014

San Valentín: ¿Por qué es El Patrón de los enamorados?

En medio de un mundo que ha relativizado el amor, que vive erotizado y que ha convertido toda celebración en una maquinaria comercial, la Iglesia Católica recuerda hoy al mártir San Valentín y a los santos hermanos Cirilo y Metodio, Co-patronos de Europa. La mayor parte de noticias que de San Valentín romano han llegado hasta nosotros proceden de unas actas apócrifas; por esta causa se hace difícil conocer con exactitud su vida e incluso distinguir...

miércoles, 12 de febrero de 2014

Francisco:. ¡Si cada uno de nosotros no se siente un pecador, es mejor que no vaya a Misa!”

        (ACI/EWTN Noticias).-En su catequesis de la audiencia El Papa Francisco respondió a una serie de preguntas sobre cómo vivir la Misa y respondió a diversos cuestionamientos de quienes no quieren asistir a la Eucaristía dominical. “¿Cómo vivimos nosotros la Eucaristía? ¿Cómo vivimos la Misa, cuando vamos a Misa los domingos? ¿Es sólo un momento de fiesta? ¿Es una tradición bien establecida, que se hace? ¿Es una ocasión para encontrarnos o para sentirnos bien o es algo más? Hay señales muy específicas...

martes, 11 de febrero de 2014

La Misa es tiempo de Dios, no se 'escucha', se participa

            "Cuando nosotros celebramos la Misa, no hacemos una representación de la Última Cena: no, no es una representación. Es otra cosa: es justamente la Última Cena. Es justamente vivir de nuevo la Pasión y la muerte redentora del Señor. Es una teofanía: el Señor se hace presente sobre el altar para ser ofrecido al Padre para la salvación del mundo. Nosotros escuchamos o decimos: 'Yo no puedo ahora, tengo que ir a Misa, debo ir a escuchar la Misa'. La Misa no se 'escucha', se participa,...

lunes, 10 de febrero de 2014

Papa: ¡Lámpara encendida! Esta es la vocación cristiana.

       Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! En el Evangelio de este domingo, que viene inmediatamente después de las Bienaventuranzas, Jesús dice a sus discípulos: "Vosotros sois la sal de la tierra... Vosotros sois la luz del mundo" (Mt 5, 13-14). Esto nos sorprende un poco, si pensamos en los que tenía delante Jesús cuando decía estas palabras. ¿Quiénes eran aquellos discípulos? Eran pescadores, gente sencilla... Pero Jesús los mira con los ojos de Dios, y su afirmación se entiende precisamente como...

viernes, 7 de febrero de 2014

Francisco: Pecadores sí, ¡todos, todos lo somos! Pero traidores ¡no!

      ¡Pecador si, traidor no! Y esta es una gracia: permanecer hasta el final en el Pueblo de Dios. Tener la gracia de morir en el regazo de la Iglesia, en el regazo del Pueblo de Dios. Y este es el primer punto que quisiera subrayar. Pedir también para nosotros la gracia de morir en casa. Morir en casa, en la Iglesia. ¡Esta es una gracia! ¡Esto no se compra! Es un regalo de Dios y debemos pedirlo: 'Señor, ¡hazme el regalo de morir en casa, en la Iglesia!'. Pecadores sí, ¡todos, todos lo somos! Pero traidores ¡no!...

jueves, 6 de febrero de 2014

La Eucaristía es el culmen de la acción salvífica de Dios.

      Es "importante y bello" ir a la iglesia cada domingo para participar en la misa, que representa un momento no sólo de comunión en la oración, sino en el que se recibe también el Cuerpo de Cristo. Lo dijo el Papa Francisco en su audiencia general del primer miércoles de febrero. Ante más de 13 mil personas, reunidas en la Plaza de San Pedro a pesar del mal tiempo, el Pontífice desarrolló su catequesis sobre la Eucaristía. "Cuando nos acercamos a este Sacramento -- dijo -- nos conformamos de manera única a Cristo", pregustando...

miércoles, 5 de febrero de 2014

LA BIBLIA CATOLICA Y PROTESTANTE A CUAL LE SOBRA?

Encuentre por usted mismo la diferencia y la verda...

martes, 4 de febrero de 2014

El Papa en la homilía: nos dirijamos sin miedo a Dios Padre

          "Vayamos hoy a casa con estos dos íconos: David que llora y el otro, el jefe de la Sinagoga, que se arroja ante Jesús, sin miedo de avergonzarse y hacer reír a los otros. En juego estaban sus hijos: el hijo y la hija. Y con estos dos íconos digamos: 'Creo en Dios Padre...'. Y pidamos al Espíritu Santo - porque sólo es Él, el Espíritu Santo -- que nos enseñe a decir '¡Abba!, ¡Padre!'. ¡Es una gracia! Poder decir a Dios '¡Padre!' con el corazón es una gracia del Espíritu Santo. ¡Pedirla a...

lunes, 3 de febrero de 2014

El Papa bendecirá a 174 familias del Camino neocatecumenal

      El Papa bendecirá a 174 familias del Camino neocatecumenal que dejarán todo para iniciar nuevas misiones católicas en Asia y África.  Estas familias formarán en total 40 nuevas "missio ad gentes”, pequeños grupos de evangelización en lugares donde apenas tiene presencia la Iglesia, como Mongolia, China o Taiwán. A cada lugar irán tres familias con sus hijos, un sacerdote, un seminarista y dos mujeres solteras. En total, entre 30 y 40 personas. Francisco además bendecirá a otras 240 familias que también...