lunes, 31 de marzo de 2014

El Papa: la luz de Cristo cura la ceguera interior

             Abrámonos a la luz de Cristo. Es la invitación dirigida por el Papa a los miles de fieles llegados a la Plaza San Pedro para el rezo del Ángelus. Comentando el Evangelio de la curación del ciego de nacimiento, el Papa evidenció el camino de fe que lleva al hombre a creer en Jesús y en la luz divina que lo cura. Al contrario, notó Francisco, los fariseos se hunden cada vez más en la ceguera interior. Y así es también en nuestra vida: desde lo alto de nuestro orgullo, como los fariseos, juzgamos...

domingo, 30 de marzo de 2014

Papa Francisco: debemos ser creíbles en los comportamientos

             Del corazón del hombre renovado según Dios provienen los comportamientos buenos: hablar siempre con la verdad y evitar toda mentira; no robar, sino más bien compartir cuanto se posee con los demás, especialmente con quien tiene necesidad; non ceder a la ira, al rencor y a la venganza, sino ser mansos, magnánimos y dispuestos al perdón; no caer en la maledicencia que arruina la buena fama de las personas, sino mirar mayormente el lado positivo de cada uno. Y esto es revestirse del hombre nuevo, con...

Papa Francisco: Jesús mira al corazón del hombre no a su físico

             Del corazón del hombre renovado según Dios provienen los comportamientos buenos: hablar siempre con la verdad y evitar toda mentira; no robar, sino más bien compartir cuanto se posee con los demás, especialmente con quien tiene necesidad; non ceder a la ira, al rencor y a la venganza, sino ser mansos, magnánimos y dispuestos al perdón; no caer en la maledicencia que arruina la buena fama de las personas, sino mirar mayormente el lado positivo de cada uno. Y esto es revestirse del hombre nuevo, con...

sábado, 22 de marzo de 2014

Papa Francisco en la homilía: quien no confía en Dios pierde

        "Hoy, en este día de Cuaresma, nos hará bien preguntarnos: ¿dónde está mi confianza? ¿En el Señor o soy un pagano, que confío en las cosas, en los ídolos que me he construido? ¿Tengo todavía un nombre o he comenzado a perder el nombre y me llamo 'Yo'? Yo, mí, conmigo, para mí, ¿sólo yo? Para mí, para mí ... siempre aquel egoísmo: 'Yo'. Esto no nos trae salvación". "Al final, al final, al final hay siempre una posibilidad. Y este hombre, cuando se dio cuenta que había perdido el nombre, había perdido todo, todo, levantó...

jueves, 20 de marzo de 2014

Papa Francisco: padres, estén siempre cerca de sus hijos

         Pero ¡cuántos papás! ¡Felicidades, felicidades en su día! Pido para ustedes la gracia de estar siempre muy cerca de sus hijos, dejándolos crecer, pero de estar muy cercanos, ¿eh? Ellos tienen necesidad de ustedes, de su presencia, de su cercanía, de su amor. Sean para ellos como San José: custodios de su crecimiento en edad, sabiduría y gracia.  Con estas palabras el Papa concluyó su catequesis de la audiencia general del 19 de marzo en la Plaza de San Pedro, ante más de cincuenta mil fieles de numerosos...

miércoles, 19 de marzo de 2014

Papa Francisco: escuchar a Jesús fortalece nuestra fe

         "Hoy pidamos a Dios Padre que nos enseñe a escuchar a Jesús y a mirar a Jesús". Es el mensaje que el Papa Francisco ha dejado a los fieles de la Parroquia de Santa María de la Oración en Setteville de Guidonia, a una veintena de kilómetros de Roma, la quinta visitada en la diócesis desde el inicio del Pontificado. "El primer deber del cristiano es escuchar a Jesús, que nos habla, robustece nuestra fe y nos salva con su palabra. Él también hace más robusta, más fuerte nuestra fe con esta Palabra. Tantas cosas...

martes, 18 de marzo de 2014

El Papa: escuchemos a Jesús leyendo el Evangelio cada día

"¡Escuchen a Jesús!". Y esto no lo dice el Papa, lo dice Dios Padre, a todos, a mí, a ustedes, a todos, a todos. Es como una ayuda para ir adelante por el camino de la Cuaresma. (...) Es una cosa buena, tener un pequeño Evangelio, pequeño. Y llevarlo con nosotros en el bolsillo, en la cartera, y leer un pequeño pasaje en cualquier momento de la jornada. En cualquier momento de la jornada yo tomo del bolsillo el Evangelio y leo algo, un pequeño pasaje, y ahí es Jesús que nos habla, en el Evangelio.  Con estas palabras Papa Francisco, antes...

jueves, 13 de marzo de 2014

Imágenes más representativas de estos 12 meses de pontificado.

) 1.- Pide ayuda Fue lo primero que hizo nada más salir al balcón de la basílica de San Pedro en la noche que fue elegido. En aquel momento se inclinó ante las miles de personas que había en la plaza para pedir oraciones. FRANCISCO "Quisiera daros la bendición pero antes... Antes os pido un favor. Antes de que el obispo bendiga al pueblo os pido que vosotros recéis al Señor para que me bendiga. La oración del pueblo pidiendo la bendición para su obispo”. Una petición que reitera en cuanto tiene ocasión. "Recen por mí”. "Recen...

miércoles, 12 de marzo de 2014

El Papa toma su bus para los Ejercicios Espirituales

El Papa se dirigió a Ariccia, cerca de Roma, para asistir con la Curia Romana a los Ejercicios Espirituales predicados por el sacerdote Angelo De Donatis, párroco de San Marcos Evangelista en el Capitolio. El Papa llegó a la residencia de los Paulinos "Casa Divino Maestro" antes de las 17.00 en autobús, junto a ochenta personas. Los Ejercicios que tienen como tema la "purificación del corazón" iniciaron el domingo a las 18.00 con el rezo de las Vísperas, seguido por una meditación y la adoración eucarística. El calendario de las jornadas prevé...

lunes, 10 de marzo de 2014

El Papa: el ayuno más difícil es inclinarse sobre la carne del hermano

                 "Recibir del Señor el amor de un Padre, recibir del Señor la identidad de un pueblo y luego transformarla en una ética es rechazar aquel don de amor. Esta gente hipócrita son personas buenas, hacen todo aquello que se debe hacer. ¡Parecen buenas! Son éticos, pero éticos sin bondad, porque ¡han perdido el sentido de pertenencia a un pueblo! El Señor da la salvación al interior de un pueblo, en la pertenencia a un pueblo". "¡Aquél es el ayuno que quiere el Señor! Ayuno que se preocupa...

Francisco: volvamos a Dios

          La Cuaresma es una invitación a volver a Dios, porque algo no va bien en nosotros, en la sociedad y en la Iglesia y tenemos necesidad de convertirnos. Así lo afirmó el Papa Francisco celebrando ayer por la tarde en la Basílica de Santa Sabina en el Aventino el miércoles de ceniza. Vivimos en un mundo cada vez más artificial y la Cuaresma viene a despertarnos de la inercia y de la rutina para ir más allá de nuestra "pequeña huerta". Antes de la Misa, la procesión penitencial desde la Iglesia de San Anselmo en el...

martes, 4 de marzo de 2014

Los nuevos cardenales en Haití y Santa Lucia cambian el panaroma de la Iglesia en el Caribe

La alegría era notable y el ambiente tan animado como estos coloridos trajes caribeños. No era de extrañar: por primera vez estas islas del Caribe tienen dos cardenales.  CARD. CHIBLY LANGLOIS Obispo de Les Cayes (Haití) "Trae mucha alegría a la gente, porque desde hace tiempo querían tener uno. No era posible, pero ahora sí. Es una gran alegría para toda la gente de Haití”.  A sus 55 años, el cardenal Chibly Langlois es ahora uno de los cardenales más jóvenes del mundo y el primero de Haití. También ha sido nombrado cardenal...

El Papa: las diócesis deben tener Casas de Espiritualidad

       Los hombres y las mujeres de hoy tienen necesidad de encontrar a Dios, a través de espacios y tiempos de escucha intensa de su Palabra en el silencio y en la oración. Lugares privilegiados para tal experiencia espiritual son las Casas de Espiritualidad, que, con este fin, deben ser sostenidas y dotadas de personal adecuado. Lo dijo el Papa Francisco en el discurso a la Federación Italiana de Ejercicios Espirituales con motivo del 50 aniversario de su fundación. Aliento a los Pastores de las diversas comunidades...

sábado, 1 de marzo de 2014

El Papa: el obispo no sea un mánager, sino una guía inspira

        Elegir buenos obispos es una tarea importante. Lo repitió el Papa Francisco hablando a la Congregación para los obispos. "Tenemos necesidad de uno que nos vigile desde lo alto; tenemos necesidad de uno que nos mire con la amplitud del corazón de Dios; no nos sirve un mánager, un administrador delegado de una empresa, y ni siquiera uno que esté en el nivel de nuestras poquedades o pequeñas pretensiones. Nos sirve uno que sepa elevarse a la altura de la mirada de Dios sobre nosotros para guiarnos hacia...