miércoles, 30 de abril de 2014

Papa: en la Iglesia el demonio trata de dividirnos

"'Tenía un solo corazón y una sola alma'. La paz. Una comunidad en paz. Esto significa que en aquella comunidad no había lugar para los chismes, para las envidias, para las calumnias, para las difamaciones. Paz. El perdón: 'El amor lo cubría todo'. Para calificar a una comunidad cristiana sobre esto, debemos preguntarnos cómo es la actitud de los cristianos. ¿Son mansos, humildes? En esa comunidad ¿hay peleas entre ellos por el poder? ¿Peleas de envidia? ¿Hay chismes? No están por el camino de Jesucristo. Esta característica es muy importante,...

martes, 29 de abril de 2014

Un helado por la canonización

"Se llama Papas Santos. Se ha hecho con una base de nata, dulce de leche y crocante. Son gustos muy dulces escogidos en homenaje al carácter de estos Papas que recordamos por su gran dulzura”. La heladería está en el barrio del Borgo. Obviamente durante este fin de semana han tenido trabajo extra, pero la ocasión merece la pena. MARTINA "Lo hemos hecho también con los colores de las vestiduras del Papa y de la Iglesia en general, que recuerda al color blanco”. Nada mejor que un helado para combatir el calor de estos días en la Ciudad...

lunes, 28 de abril de 2014

El Papa Francisco declara santos a San Juan Pablo II y San Juan XXIII

Con la lectura de la fórmula propia del rito de canonización, esta mañana el Papa Francisco declaró santos a San Juan Pablo II y San Juan XXIII, en una ceremonia histórica y sin precedentes en la que están reunidos cuatro Pontífices, con la participación del Sumo Pontífice Emérito Benedicto XVI. En una Plaza de San Pedro totalmente abarrotada desde las primeras horas de la mañana, el Santo Padre preside la Misa en la que ya se han rezado las letanías de los santos y en la que el coro y la multitud han entonado los himnos dedicados a ambos. Luego...

domingo, 27 de abril de 2014

El Papa: dos santos que tocaron las llagas de Cristo

San Juan XXIII y San Juan Pablo II tuvieron el valor de mirar las heridas de Jesús, de tocar sus manos llagadas y su costado traspasado. No se avergonzaron de la carne de Cristo, no se escandalizaron de él, de su cruz; no se avergonzaron de la carne del hermano (Cf. Is 58,7), porque en cada persona que sufría veían a Jesús. Fueron dos hombres valerosos, llenos de la parresia del Espíritu Santo, y dieron testimonio ante la Iglesia y el mundo de la bondad de Dios, de su misericordia. Así Papa Francisco presentó a la Iglesia y al mundo los dos...

Apoteósis en San Pedro: miles de personas asisten a la canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII

27 de abril, 2014. (Romereports.com) Una jornada única. La canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII pasará a la historia como una de las fechas más recordadas por miles de católico...

Juan Pablo II: un pontificado confiado a la Virgen María

La plaza de San Pedro está rodeada de santos. Pero sin duda la imagen más importante es la de la Virgen María situada en el Palacio Apostólico. Juan Pablo II quiso que se colocara a...

sábado, 26 de abril de 2014

Papa Francisco en la homilía de la mañana: no tener miedo de la alegría

Papa Francisco en la homilía de la mañana: no tener miedo de la alegría "Esta es una enfermedad de los cristianos. Tenemos miedo de la alegría. Es mejor pensar: 'Sí, sí, Dios existe, pero está allá; Jesús ha resucitado, está allá'. Un poco de distancia. Tenemos miedo de la cercanía de Jesús, porque esto nos da alegría. Y así se explica la existencia de tantos cristianos de funeral, ¿no? Que su vida parece un funeral continuo. Prefieren la tristeza y no la alegría. Se mueven mejor, no en la luz de la alegría, sino en las sombras, como esos...

viernes, 25 de abril de 2014

"Si vives con los jóvenes tienes que convertirte en un joven”.

En sus casi 27 años de pontificado fueron muchos los hitos que sobrepasó y las metas que alcanzó pero, por encima de todo, fue capaz de llegar a millones de cristianos hablando, de tú a tú, al corazón de cada uno de ellos.  El pontificado de Juan Pablo II batió muchos récords. Pero, más allá de los números, fue un periodo en el que la Iglesia católica respondió a los desafíos de su tiempo gracias a la guía de Juan Pablo I...

El Papa Francisco sobre Juan XXIII: "Un hombre que se dejaba guiar por el Señor"

En el viaje de regreso de la JMJ de Río de Janeiro Francisco respondió a las preguntas de los periodistas sobre todo tipo de cuestiones durante una hora y 22 minutos. Este es el extracto traducido al español en donde el Papa habló de Juan XXIII. ...

jueves, 24 de abril de 2014

Los diez logros de Juan Pablo II

El pontificado de Juan Pablo II batió muchos récords. Pero, más allá de los números, fue un periodo en el que la Iglesia católica respondió a los desafíos de su tiempo gracias a la guía de Juan Pablo II. LUCHA POR LA LIBERTAD "No tengáis miedo. Sólo Él tiene palabras de vida eterna”. Uno de los desafíos era la existencia de dos bloques y la Guerra Fría que dividía al mundo en dos. Juan Pablo II había sufrido en carne propia la opresión de los regímenes nazi y comunista. Su papel fue imprescindible en la caída del comunismo en Europa....

Gestos imprescindibles para comprender a Juan Pablo II

En sus casi 27 años de pontificado Juan Pablo II dejó imágenes para la historia como ningún otro Papa había hecho antes. Reflejan su personalidad fuerte, decidida y al mismo tiempo sencilla y afectuosa. Por ejemplo: Su risa. Un Papa que ríe. Abril 1989 Durante la actuación de unos payasos en un encuentro con universitarios no se pudo contener y rompió a reír. A Juan Pablo II le gustaba el teatro, la risa... y también el deporte. Un Papa deportivo. Porque esa era otra de sus características. Juan Pablo II era un hombre muy deportivo....

miércoles, 23 de abril de 2014

Francisco: la alegría de la Pascua se transparente en nuestra vida

Una gran muchedumbre de fieles rezó el Regina Coeli con el Papa en la Plaza de San Pedro el 21 de abril, Lunes del Ángel. Dirigiéndose a los fieles Francisco repitió el anuncio gozoso de la Resurrección de Cristo, un anuncio, dijo, que debe imprimirse en nuestro corazón y dejarse ver en los gestos, en las palabras, y en las actitudes cotidianas de nuestra vida; de este modo el cristiano se convierte en testigo de la Resurrección, capaz de llevar la luz del Resucitado en la alegría y en el sufrimiento de las situaciones humanas. El Papa también...

El milagro que permitió la canonización de Juan Pablo II

El milagro de Floribeth Mora ha permitido la canonización de Juan Pablo II. Esta costarricense de 50 años se curó, sin una explicación científica, de un aneurisma cerebral irreversible. Dice que Juan Pablo II tuvo mucho que ve...

martes, 22 de abril de 2014

El Papa: Canonizará a Juan Pablo II y Juan XXIII el 27 de abril

Como estaba previsto, el Papa dio a conocer el pasado 30 de septiembre 2013, la fecha en la que serán canonizados Juan Pablo II y Juan XXIII. Jorge Bergoglio confirmó que ambos papas se convertirán en santos el próximo 27 de abril del 2014, primer domingo después de las celebraciones de la Semana Santa. De esta forma, junto con Pio X, sumarán 3 Papas proclamados santos en los últimos 100 años. La canonización conjunta de estos dos papas muestra, por un lado, la intención del Papa Francisco de mantener el equilibrio entre dos figuras muy...

lunes, 21 de abril de 2014

Papa Francisco en el Vía Crucis: el mal no vencerá

 Papa Francisco en el Vía Crucis: el mal no vencerá  "El mal no tendrá la última palabra, sino el amor, la misericordia y el perdón". Lo dijo el Papa Francisco en una breve meditación al final del tradicional Vía Crucis en el Coliseo el Viernes Santo, ante más de 40 mil personas. En la Cruz vemos la monstruosidad del hombre, cuando se deja guiar por el mal; pero vemos también la inmensidad de la misericordia de Dios que no nos trata según nuestros pecados, sino según su misericordia. Frente a la Cruz de Jesús, vemos casi hasta tocar...

domingo, 20 de abril de 2014

Papa Francisco en la Vigilia Pascual: ¡La Gracia nos ha tocado

El Papa Francisco presidió el sábado por la noche en la Basílica Vaticana la Vigilia Pascual. En su homilía comentó la invitación del ángel a los discípulos a regresar a Galilea, porque allí Cristo resucitado los precede. "Galilea -- dijo el Papa - es el lugar de la primera llamada, ¡donde todo ha comenzado! Regresar allí, regresar al lugar de la primera llamada" significa "redescubrir nuestro Bautismo como fuente viva, tomar energía nueva de la raíz de nuestra fe y de nuestra experiencia cristiana", significa "regresar a aquel punto incandescente en...

jueves, 17 de abril de 2014

Francisco lava los pies a doce personas con discapacidad

Este Jueves Santo, el Papa lavó los pies a doce personas con discapacidad del centro Santa María de la Providencia de Roma, de la Fundación Don Carlo Gnocchi. Se trata de un centro para personas con discapacidad grave y para pacientes con diversas dolencias. Tenían edades comprendidas entre los 16 y los 86 años. Entre ellos había cuatro mujeres y un hombre de religión musulmana. En su homilía, el Papa explicó que este gesto sirve para que los cristianos recuerden que deben servirse los unos a los otro...

Francisco: La Resurrección no es el \'happy end\' de una película

"Jesús tiene precio. Como cualquier mercadería en un mercado. Y Jesús acepta esa humillación hasta la muerte de Cruz. Su Pasión no ocurre por error. Es la manera de mostrarnos su amor infinito”. El Papa dijo que durante la Semana Santa hay que fijarse en el dolor de Jesús por los pecados de los hombres e hizo una recomendación. "En esa Pasión de Jesús contemplamos su grandeza y su amor. En esta Semana Santa nos hará bien a todos mirar el crucifijo, besar las llagas de Jesús y decirle 'gracias'. Porque eso lo hizo por cada uno de nosotros”. Por...

miércoles, 16 de abril de 2014

Papa a los seminaristas: ministros de Dios y no burócrata

Ustedes seminaristas no se preparen como funcionarios o como burócratas; sean misericordiosos, de otra manera será mejor cambiar camino. Lo dijo el Papa Francisco a los seminaristas del Pontificio Colegio Leoniano de Anagni. Se trata de ofrecerse a sí mismos con humildad, para guiar al pueblo de Dios no por nuestros caminos, sino por el camino de Jesús, es más, por el Camino que es Jesús, experimentando el Evangelio y la misericordia. Si ustedes "no están dispuestos a seguir este camino, con estas actitudes y estas experiencias es mejor que...

Francisco: Pido perdón por los abusos a menores cometidos por sacerdotes

El Papa mantuvo un encuentro con miembros de la Oficina Internacional Católica por la Infancia (BICE) que promueve la defensa de los derechos de los niños en el mundo. Francisco manifestó su dolor por los abusos sexuales contra menores cometidos por algunos sacerdotes y pidió perdón por el daño causado. "Me siento interpelado a hacerme cargo de todo el mal que algunos sacerdotes, (bastantes, bastantes en número, no en comparación con la totalidad), hacerme cargo de pedir perdón del daño que han hecho por los abusos sexuales de los niños”. El...

martes, 15 de abril de 2014

Papa Francisco en la homilía: el diablo existe, no tenemos que ser ingenuos

"Todos somos tentados, porque la ley de la vida espiritual, de nuestra vida cristiana, es una lucha: una lucha. Porque el príncipe de este mundo -- el diablo -- no quiere nuestra santidad, no quiere que nosotros sigamos a Cristo. Alguno de ustedes, tal vez, no sé, podría decir: 'Pero, Padre, ¡qué antiguo es usted: hablar del diablo en el Siglo XXI!'. Pero ¡miren que el diablo existe! El diablo existe. ¡También en el Siglo XXI! Y no debemos ser ingenuos, ¡eh! Debemos aprender del Evangelio cómo se hace para luchar contra él...

domingo, 13 de abril de 2014

Homilía del Papa Francisco en Ramos en el 2013

1. Jesús entra en Jerusalén. La muchedumbre de los discípulos lo acompañan festivamente, se extienden los mantos ante él, se habla de los prodigios que ha hecho, se eleva un grito de alabanza: «¡Bendito el que viene como rey, en nombre del Señor! Paz en el cielo y gloria en lo alto» (Lc 19,38).  Gentío, fiesta, alabanza, bendición, paz. Se respira un clima de alegría. Jesús ha despertado en el corazón tantas esperanzas, sobre todo entre...

sábado, 12 de abril de 2014

Papa: homilía histórica sobre que es el "pensamiento"

"Es un pensamiento cerrado que no está abierto al diálogo, a la posibilidad de que exista otra cosa, a la posibilidad de que Dios nos hable, que nos diga cómo es su camino, como hizo con los profetas. Esta gente no había escuchado a los profetas y no escuchaba a Jesús. Es algo más que ser simplemente cabeza dura. No, es algo más: es la idolatría del propio pensamiento. 'Yo pienso así, esto debe ser así y nada más'. Esta gente tenía un pensamiento único y quería imponer este pensamiento al pueblo de Dios, por esto Jesús les llama la atención:...

jueves, 10 de abril de 2014

Papa Francisco: sabiduría es ver todo con los ojos de Dios

"La sabiduría es la gracia de poder ver cada cosa con los ojos de Dios. Una luz interior que solamente el Espíritu Santo puede donar y que nos hace capaces de reconocer la huella de Dios en nuestra vida y en la historia." Hablando de la sabiduría, el Papa Francisco inició el miércoles un nuevo ciclo de catequesis durante la audiencia general, dedicado a los dones del Espíritu Santo. "Si escuchamos al Espíritu Santo, Él nos enseña este camino de la sabiduría, nos regala la sabiduría que es ver con los ojos de Dios, sentir con los oídos de Dios,...

miércoles, 9 de abril de 2014

Papa: sólo Jesús nos libera de las tumbas del pecado

                         Sólo el poder de Jesús puede ayudarnos a salir de las zonas muertas del corazón, de las tumbas de pecado que todos tenemos. Así Papa Francisco habló del Evangelio sobre la resurrección de Lázaro en su visita a la parroquia romana de San Gregorio Magno en la Magliana, la sexta desde el inicio de su pontificado. En la homilía el Pontífice recordó que todos tenemos partes de nuestro corazón muertas. "Todos somos pecadores, eh? Si estamos muy apegados a...

lunes, 7 de abril de 2014

El domingo se repartió un Evangelio durante el rezo del ángelus

Hace unos días, en la visita que hizo a una parroquia romana, Francisco pidió a los cristianos que lean el Evangelio siempre que puedan. "También os recomiendo tener un pequeño Evangelio, pequeñito, para llevar en el bolsillo, en el bolso. Para cuando tengas un poco de tiempo, quizás en el bus... cuando se pueda". El Papa quiere facilitar que todo el mundo lleve consigo el Evangelio. Por eso se entregarán este domingo Evangelios de bolsillo gratis durante el rezo del ángelus a todos los peregrinos que se acerquen a San Pedro. Incluirá los...

Papa Francisco: Jesús nos libera de las vendas del orgullo

"Dejémonos liberar de las vendas del orgullo. Cristo no se resigna a los sepulcros que nos hemos construido con nuestras elecciones de mal y de muerte. Él nos invita, casi nos ordena, que salgamos de la tumba en la cual nuestros pecados nos han hundido". Así el Papa Francisco antes del Ángelus, recitado junto a miles de peregrinos presentes en la Plaza de San Pedro, ha comentado el Evangelio de este quinto domingo de Cuaresma, que narra la resurrección de Lázaro. "El grito de Jesús al amigo ¡salí afuera!", dijo el Papa, "está dirigido a cada hombre,...

sábado, 5 de abril de 2014

El Papa en la homilía: no se puede enjaular la profecía

                 "El evangelio de hoy es claro, ¿no? Jesús se escondía, en estos últimos días, porque todavía no había llegado su hora; pero Él sabía cual habría sido su fin, cómo sería su fin. Y Jesús es perseguido desde el principio: recordemos cuando al inicio de su predicación regresa a su pueblo, va a la sinagoga y predica; inmediatamente después de una gran admiración inicial, empiezan: '¿Pero éste, sabemos de dónde es? ¿Este es uno de los nuestros? ¿Pero con qué autoridad viene a enseñarnos?...

viernes, 4 de abril de 2014

La bruja más famosa de Colombia, la exorcizaron y hoy es apóstol del Rosario

(ACI/EWTN Noticias).- Durante dos décadas fue la bruja más famosa de Colombia. Políticos, artistas y narcotraficantes solicitaban sus servicios, hasta que un día se encontró con una religiosa, recibió un exorcismo y abrazó la fe católica que ahora proclama. La que la ex bruja -cuya identidad mantiene en reserva- relató los peligros de la brujería, narró con detalles su exorcismo y su sorprendente conversión. “La gente piensa que no hay nada malo...

miércoles, 2 de abril de 2014

Audiencia: Dios se refleja en la fidelidad de los esposos

                       En el matrimonio, Dios se refleja en la promesa de fidelidad de la pareja porque también Dios, en la Trinidad, es comunión y unidad. El Papa Francisco dedicó la catequesis de la Audiencia General al matrimonio y a su significado. Ante miles de fieles y peregrinos llegados a la Plaza de San Pedro, el Papa subrayó que el matrimonio es una consagración y una misión específica. El verdadero regalo de bodas es comprender que en la unión de los esposos está el reflejo...

martes, 1 de abril de 2014

Francisco en Santa Marta: Dios nos pide que no hagamos turismo existencial

              No, tú no caminas: tú giras", dijo el Papa. En su homilía en Casa Santa Marta el Papa pidió no vagabundear por la vida espiritual sino seguir las promesas de Dios sin la tentación de detenerse. Francisco explicó que existen tres tipos de creyentes: los que se fían de sus promesas, los que se estancas. En su homilía en Casa Santa Marta el Papa pidió no vagabundear por la vida espiritual sino seguir las promesas de Dios sin la tentación de detenerse.Francisco...