jueves, 29 de mayo de 2014

El porcentaje de católicos aumenta más rápido que la población

Crece el número de bautizados en el mundo aunque baja en Europa. Según los últimos datos publicados por el Vaticano, hay 1.229 millones de bautizados en el mundo, un 10 por ciento más que en 2005. Donde más aumentan es en África, con casi un 29 por ciento más de fieles, mientras que en Europa el número de bautizados baja ligeramente. Son datos del 31 de diciembre de 2012. ...

Getsemaní: cristianos, valientes testigos del Resucitado

Cuando entró en la Iglesia de Getsemaní, para reunirse con los sacerdotes, religiosos y seminaristas de la Tierra Santa, en la penúltima etapa de su peregrinación, el Papa Francisco rezó en la piedra que, según la tradición, recogió las lágrimas y las gotas de sudor mezcladas con la sangre de Jesús en el Huerto de los Olivos, antes de ser arrestado. En su discurso, el Papa invitó a todos los consagrados a no dejarse "vencer por el miedo y la desesperación", porque Jesús "nunca nos deja solos". En este lugar, dijo, preguntémonos ¿quién soy yo...

miércoles, 28 de mayo de 2014

El Pontífice ha explicado que "salir, marchar, no quiere decir olvidar".

La Iglesia en salida guarda la memoria de lo que sucedió aquí, el Espíritu Paráclito le recuerda cada palabra, cada gesto, y le revela su sentido", lo ha afirmado el Santo en la homilía de la eucaristía de esta tarde, 26 de mayo, en la sala superior del Cenáculo. La misa ha sido concelebrada por los Ordinarios de Tierra Santa y los eclesiásticos del séquito papal pero no se ha podido contar con presencia de fieles debido a las dimensiones limitadas del lugar. Al inciar la homilía el Papa ha agradecido a los patriarcas católicos su presencia...

martes, 27 de mayo de 2014

Papa logra abrazo entre un cristiano, un judío y un musulmán ante el muro

El Papa, el rabino Abraham Skorka y el líder musulmán Omar Abboud se fundieron en este abrazo frente al Muro de las Lamentaciones. Mientras se abrazaban comentaron: '¡Lo logramos...

lunes, 26 de mayo de 2014

El Papa en Palestina e Israel: recemos juntos por la paz

«Señor Presidente Mahmoud Abbas, en este lugar donde nació el Príncipe de la paz, deseo invitarle a usted y al Señor Presidente Shimon Peres, a que elevemos juntos una intensa oración pidiendo a Dios el don de la paz. Ofrezco la posibilidad de acoger este encuentro de oración en mi casa, en el Vaticano. Todos deseamos la paz; muchas personas la construyen cada día con pequeños gestos; muchos sufren y soportan pacientemente la fatiga de intentar edificarla. Y todos tenemos el deber, especialmente los que están al servicio de sus pueblos, de...

domingo, 25 de mayo de 2014

El Padre en Amán: tenemos el mismo Padre celestial

La misión del Espíritu Santo es crear armonía e invocamos con corazón ardiente el Espíritu Santo, pidiéndole de preparar el camino de la paz y la unidad. Este es el llamamiento del Papa Francisco en su homilía de la misa en Amán, según la hora del primer día de viaje. La ceremonia contó con la presencia de muchos refugiados cristianos de Palestina, Siria, Iraq. La paz, dijo el Papa: No se puede comprar, es un don de buscar con paciencia y construir "artesanalmente" mediante grandes y pequeñas cosas que afectan a nuestra vida cotidiana. El camino...

viernes, 23 de mayo de 2014

El Papa en la homilía: el Espíritu Santo, el gran olvidado

«...El gran olvidado de nuestra vida ¿eh?... Tendría ganas de preguntarles -- pero no lo haré ¿eh? ¿Cuántos de ustedes le rezan al Espíritu Santo? no levanten la mano... Es el gran olvidado, el gran olvidado. Y Él es el don, el don que nos da la paz, que nos enseña a amar y que nos llena de alegría. En la oración le pedimos al Señor: ¡custodia tu don! Le pedimos la gracia que el Señor custodie al Espíritu Santo que está en nosotros. Que el Señor nos dé esta gracia: custodiar siempre al Espíritu Santo en nosotros. Ese Espíritu que nos enseña...

El Papa en la homilía: el Espíritu Santo, el gran olvidado

«...El gran olvidado de nuestra vida ¿eh?... Tendría ganas de preguntarles -- pero no lo haré ¿eh? ¿Cuántos de ustedes le rezan al Espíritu Santo? no levanten la mano... Es el gran olvidado, el gran olvidado. Y Él es el don, el don que nos da la paz, que nos enseña a amar y que nos llena de alegría. En la oración le pedimos al Señor: ¡custodia tu don! Le pedimos la gracia que el Señor custodie al Espíritu Santo que está en nosotros. Que el Señor nos dé esta gracia: custodiar siempre al Espíritu Santo en nosotros. Ese Espíritu que nos enseña...

jueves, 22 de mayo de 2014

El Papa explica qué es el don de la ciencia en la Audiencia General

Francisco: "Advierte del peligro de creernos dueños absolutos de la creación". ...

miércoles, 21 de mayo de 2014

ARGUMENTACIONES RACIONALES CONTRA EL RECONOCIMIENTO LEGAL DE LAS UNIONES HOMOSEXUALES (2)

NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS IRRENUNCIABLES DEL MATRIMONIO No existe ningún fundamento para asimilar o establecer analogías, ni siquiera remotas, entre las uniones homosexuales y el designio de Dios sobre el matrimonio y la familia. El matrimonio es santo, mientras que las relaciones homosexuales contrastan con la ley moral natural. Los actos homosexuales, en efecto, «  cierran el acto sexual al don de la vida. No proceden de una verdadera...

martes, 20 de mayo de 2014

Consideraciones sobre el Matrimonio del mismo sexo (1)

I. NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS IRRENUNCIABLES DEL MATRIMONIO 2. La enseñanza de la Iglesia sobre el matrimonio y la complementariedad de los sexos propone una verdad puesta en evidencia por la recta razón y reconocida como tal por todas las grandes culturas del mundo. El matrimonio no es una unión cualquiera entre personas humanas. Ha sido fundado por el Creador, que lo ha dotado de una naturaleza propia, propiedades esenciales y finalidades.(3)...

Papa Francisco: corazón firme en el Espíritu

«Nosotros tenemos tantas vivencias, estamos entre tantas vivencias que nos mueven de un lado a otro... Pero hemos pedido la gracia de tener el corazón firme, como lo tenía Pablo, que, para no lamentarse de esa persecución fue a buscar a otra ciudad; a empezar a predicar allí; a curar a un enfermo, darse cuenta de que ese hombre tenía la fe suficiente para ser curado. Luego, calmar a esa gente entusiasmada que quería ofrecer un sacrificio. Proclamar que hay un solo Dios con el lenguaje cultural de ellos. Una cosa detrás de otra. Y esto sólo viene...

lunes, 19 de mayo de 2014

Nada de chismes, nada de envidias, nada de celos, acudamos al diálogo

Los conflictos en la Iglesia se resuelven con el diálogo y con la oración, sin chismes ni envidias, que nos alejan de la armonía y de la paz, dijo el Papa Francisco en el rezo del Regina Coeli, comentando la lectura del domingo de los Hechos de los Apóstoles y recordando las tensiones de los orígenes de la Iglesia. Cuando el cristianismo se abrió «al ámbito cultural griego», faltó la homogeneidad primordial y «surgieron las primeras dificultades: malcontentos, quejas y rumores de favoritismos y desigualdad de trato». Entonces los Apóstoles tomaron...

sábado, 17 de mayo de 2014

MEDIACION E INTERSECION! EL ENREDO DE LOS HERMANOS

MEDIACIÓN E INTERSECION! EL ENREDO DE LOS HERMANOS PROTESTANTES...

Papa: rezar, celebrar, imitar a Jesús

«¡Las ideas solas no dan vida y el que va por ese camino de ideas solas acaba en un laberinto y no sale más! Por ello, desde el comienzo de la Iglesia hay herejías. Y las herejías son esto: intentar comprender sólo con nuestra mente y con nuestra luz quién es Jesús. Un gran escritor inglés decía que la herejía es una idea enloquecida. ¡Así es! Cuando las ideas están solas se vuelven locas ¡ése no es el camino!» Para conocer a Jesús podemos abrir tres puertas... estudiar de verdad esto sí. Primera puerta: rezarle a Jesús. Sepan que el estudio...

jueves, 15 de mayo de 2014

San Juan Pablo II, la vida de un papa santo

¿Por qué es santo? ¿Será por sus logros apostólicos, su vida imponente o sus infatigables viajes? Todo eso es importante pero no es suficiente. Juan Pablo II es santo por otra razón... déjanos darte la respuesta con este entretenido víde...

Fátima: el patriarca de Jerusalén invita a rezar por el viaje del Papa a Tierra Santa

Unas 210 mil personas en la misa y procesión de las velas. La postuladora de la canonización de Jacinta y Francisco se dirigió a los peregrinos. Inicia la restauración del Santuario En el santuario de la Virgen de Fátima, con motivo de los 97 años de las apariciones de la Virgen María a los tres pastorcitos, acudieron miles de peregrinos. Anoche en la misa de las 22,30 participaron unos 210 mil fieles, que asistieron a la tradicional procesión con las velas. En cambio hoy la eucaristía ha sido presidida por el patriarca latino de Jerusalén,...

miércoles, 14 de mayo de 2014

Papa: la verdadera credibilidad del sacerdote es el servir

El liderazgo del sacerdote consiste en servir con amor al pueblo: un obispo o un sacerdote que no sabe lo que es el servicio no es un buen pastor, aunque tiene muchas otras cualidades. Es uno de los pasajes más significativos del diálogo que el Papa Francisco mantuvo el lunes con los estudiantes de las universidades pontificias y los internados de Roma. "El antiguo párroco de Buenos Aires - dijo el Papa- cuando no existían todavía los teléfonos móviles, dormía con el teléfono pegado a él, pero no moría ninguna sin los sacramentos. Lo llamaban...

martes, 13 de mayo de 2014

Papa Francisco: para seguir la llamada sean amigos de Jesús

En el Regina Caeli el Papa pidió a todos los fieles promover las vocaciones "con conciencia y convicción". Oremos para que también en este nuestro tiempo, en el quer la voz del Señor corre el riesgo de ser sofocada por tantas otras voces, todos los bautizados, las familias, las parroquias, los movimentos asuman la responsabilidad de promover las vocaciones con conciencia y convicción". El Papa Francis lo dijo esta mañana, antes de la oración mariana del Regina Caeli, recitada desde la ventana del Palacio Apostólico Vaticano, junto con decenas...

lunes, 12 de mayo de 2014

El Papa a los sacerdotes: sean misericordiosos

En la Basílica de San Pedro, el Papa Francisco ordenó a 13 sacerdotes de la diócesis de Roma, pidiéndoles que no "den palos o regañen" a las personas en el confesionario. Sean sacerdotes piadosos, sean fieles a la doctrina del Señor, y no a la suya, y no utilicen a los fieles como alimento y para vestirse, sino únanlos en una sola familia. Palabras del Papa Francisco a los 13 nuevos sacerdotes de la diócesis de Roma ordenados esta mañana en la Basílica de San Pedro. Antes del rito de la ordenación, a seis diáconos italianos, 4 latinoamericanos...

sábado, 10 de mayo de 2014

Francisco: En la oración buscamos intimidad con Dios

El Consejo es el don con el que el Espíritu hace capaz a nuestra conciencia de hacer una elección concreta en comunión con Dios, según la lógica de Jesús y de su Evangelio". Lo dijo el Papa Francisco durante la audiencia general, dedicada una vez más al tema de los dones del Espíritu Santo. A los miles de fieles presentes en la Plaza de San Pedro el Pontífice recordó la importancia de la oración, que vuelve dócil a nuestro corazón a la escucha del Padre y hace florecer la virtud de la prudencia, que quiere ante todo decir "no caer en posesión...

jueves, 8 de mayo de 2014

Levanta la vista. EL VÍDEO QUE TODO EL MUNDO TIENE QUE VER

UN MUNDO GLOBALIZADO, QUE  LOGRA SEPARAR A LOS QUE DEBEN ESTAR JUNT...

El Vaticano expulsó a 848 sacerdotes por abusos a menores del 2004 al 2013

Los abusos sexuales cometidos por sacerdotes centraron la declaración del Vaticano ante el Comité de la ONU contra la Tortura. Según afirmó el nuncio Silvano Tomasi la Santa Sede investigó en los últimos 10 años 3.420 casos de sacerdotes sospechosos de abusos. La mayoría de ellos, dijo el nuncio, ocurrieron entre los años 50 y 80. El resultado de las investigaciones ha sido la expulsión de 848 sacerdotes. El nuncio reiteró ante los expertos del Comité que la Santa Sede no tiene competencia para juzgar a los pederastas fuera del Estado del...

miércoles, 7 de mayo de 2014

Papa Francisco en la homilía: No vengan a la Iglesia a trepar

Estos dirigentes querían hacerse ver, a ellos les gustaba -- para decir la palabra justa, les gustaba pavonearse, ¡Y se comportaban como verdaderos pavos! Eran así. Y Jesús dice: 'No, no: esto no va. No va. La vanidad no hace bien'. Y algunas veces, nosotros hacemos cosas tratando de hacernos ver un poco, buscando la vanidad. La vanidad es peligrosa, porque nos hace caer inmediatamente en el orgullo, la soberbia y después todo termina ahí. Y me pregunto: Yo, ¿cómo sigo a Jesús? ¿Las cosas buenas que yo hago, las hago a escondidas, o me gusta...

martes, 6 de mayo de 2014

Papa Francisco en el Regina Caeli: la Palabra de Dios nos llama

El Papa Francisco anunció que en breve visitará el Policlínico Gemelli y la Facultad de medicina y cirugía de la Universidad católica de Roma. Luego del Regina Caeli, entre los diversos grupos presentes, saludó a la Asociación Meter que lucha contra el abuso a menores y saludó la Marcha por la Vida. Luego rezó por Ucrania, para que se restablezca paz y la pacífica convivencia; rezó por las miles de víctimas del derrumbamiento en días pasados en Afganistán. Antes del rezo del Regina Caeli, el Papa comentó el Evangelio de hoy que cuenta el relato...

Nuestra Celinés Díaz decidió cambiar la fama por transmitir la fe con sus canciones

Con tan sólo diez años compuso su primera canción. Desde entonces Celinés Díaz no se ha bajado de los escenarios. Comenzó escribiendo música comercial y en 2001 firmó un contrato con una discográfica internacion...

lunes, 5 de mayo de 2014

El Papa a los futbolistas: que el dinero no corrompa los valores

El factor económico no debe prevalecer sobre el deportivo. Lo recordó el Papa Francisco, encontrando a los equipos de fútbol italianos de Florentina y Nápoles, finalistas de la Copa Italia. El Papa evocó cuando de muchacho iba al estadio y los bellos momentos transcurridos disfrutando de espectáculos auténticamente deportivos. Recordó a los dirigentes y sobre todo a los futbolistas la responsabilidad que tienen en el dar el buen ejemplo a los jóvenes. Están en el centro de la atención, les dijo el Papa: piensen que su comportamiento tiene...

sábado, 3 de mayo de 2014

Helen Alvaré explica cómo hablar de la familia en el mundo de hoy

Uno de los grandes retos a los que se enfrenta la Iglesia católica es cómo responder a los desafíos de la familia en el siglo XX...

viernes, 2 de mayo de 2014

Testimonio Hermana Olaya que abandonó el mundo del modelaje y el cine

(ACI/EWTN Noticias).- Hace cuatro años, un 1 de mayo, la española Olalla Oliveros abandonó el mundo del modelaje, el cine y la televisión para seguir el camino de la vida religiosa en un convento de semi-clausura. “El Señor no se equivoca. Él me hizo casting y no pude decir que no”, dijo Olalla, en un testimonio dado a su comunidad y que se puede encontrar en YouTube. Olalla del Sí de María es su nombre ahora, a los 36 años, tras haberle dado la espalda a una promisoria carrera en los medios de comunicación para ingresar a la Orden y Mandato...

jueves, 1 de mayo de 2014

Francisco explica el don del entendimiento en la audiencia general

Dijo que no se trata de capacidad intelectual. Es un don que permite comprender mejor a Dios. Francisco ha retomado su catequesis sobre los dones del Espíritu Santo en la audiencia general. Ha explicado el don del "entendimiento", que no es la capacidad intelectual de conocer las cosas ni un conocimiento pleno de Dios. Dijo que es una "gracia" que permite "ir más allá del aspecto externo de la realidad" y "discernir el pensamiento de Dios", comprender sus "palabras y acciones...