sábado, 31 de enero de 2015

Papa: cristianos conservan el entusiasmo del primer amor

Un cristiano siempre debe custodiar en sí la “memoria” de su primer encuentro con Cristo y la “esperanza” en Él, que lo impulsa a ir adelante en la vida con el “coraje” de la fe. Lo afirmó el Papa Francisco en su homilía de la Misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. No ama verdaderamente quien no recuerda “los días del primer amor”. Y un cristiano sin memoria de su primer encuentro con Jesús es una persona vacía, espiritualmente inerte, come sólo saben ser los “tibios”. “La memoria es muy importante para recordar...

viernes, 30 de enero de 2015

Que no se privatice la salvación, pidió el Papa

No siguen la vía nueva inaugurada por Jesús cuantos privatizan la fe encerrándose en “elites” que desprecian a los demás. Lo afirmó el Papa Francisco en su homilía de la Misa matutina celebrada en la Capilla de la Casa de Santa Marta. “Es verdad, Jesús nos ha salvado a todos, pero no en general, ¿no? Todos, pero cada uno, con nombre y apellido. Y ésta es la salvación personal. Verdaderamente yo soy salvado, el Señor me ha mirado, ha dado su vida por mí, ha abierto esta puerta, esta vía nueva para mí, y cada uno de nosotros puede decir ‘para...

jueves, 29 de enero de 2015

Francisco: Los padres antes eran autoritarios, ahora ausentes. Hemos pasado de un extremo a otro

Francisco se entretuvo jugando con este niño quitándole y poniéndole el chupete antes de reflexionar en su catequesis sobre un problema familiar: el del padre ausente que no tiene tiempo para cuidar de sus hijos. PAPA FRANCISCO "A veces en nuestras casas reinaba en el pasado el autoritarismo, en algunos casos verdaderamente abrumador. Sin embargo, como sucede a menudo, nos hemos pasado de un extremo al otro”. Reflexionó sobre cómo la figura del padre ausente, demasiado centrado en su trabajo puede provocar "lagunas y heridas” en los...

miércoles, 28 de enero de 2015

Papa: la fe es un don transmitido sobre todo por las mujeres

La fe es un don del Espíritu Santo y son sobre todo las mujeres las que transmiten la fe. Lo afirmó el Papa Francisco en su homilía de la Misa matutina celebrada en la Capilla de la Casa de Santa Marta, en la memoria litúrgica de los santos Tito y Timoteo. Comentando en especial la segunda Carta de San Pablo al discípulo Timoteo, el Pontífice subrayó que la “fe no se negocia según las oportunidades que se presentan” y que debe ser cuidada cada día. “Si nosotros no ponemos atención, cada día, en reavivar este regalo de Dios que es la fe, la...

martes, 27 de enero de 2015

Papa: procesos seguros y rápidos en los casos de nulidad de matrimonio

A diez años de la instrucción de la Dignitas connubii, nacida para tratar las causas de nulidad del matrimonio en los tribunales diocesanos e interdiocesanos, el Papa recibió a los participantes en el congreso internacional realizado en la Pontificia Universidad Gregoriana. Una presencia numerosa, dijo, que es la respuesta generosa “a la solicitud que cada auténtico ministro de los tribunales de la Iglesia siente por el bien de las almas”. Papa Francisco puso de relieve la importancia de Dignitas connubii, “un vademécum que toma realmente por...

viernes, 23 de enero de 2015

Francisco en Santa Marta: Jesús reza por nosotros a diario

En su homilía en Casa Santa Marta, el Papa explicó que Jesús salva. Francisco recordó que Dios no se cansa de ayudar al ser humano. FRANCISCO "Muchas veces lo olvidamos y decimos: "Pero Jesús... Sí, acabó, subió al Cielo, nos envió al Espíritu Santo y fin de la historia”. No. Actualmente, en cada momento, Jesús intercede”. El Papa dijo que donde está Jesús siempre hay esperanza y que sus llagas muestran el precio de la salvación. HOMILÍA COMPLETA DEL PAPA (Fuente: Radio Vaticana) "El pueblo siente esto y ve que en Jesús se...

Encuentro Mundial de las Familias lanza un concurso de vídeos

Filadelfia espera con entusiasmo el Encuentro Mundial de las Familias y, sobre todo, la visita del Papa. Será en septiembre y ya se están preparando diversas iniciativas. Es un encuentro para la familia en el que los hijos tienen mucho que decir. Para que puedan hacerlo, los organizadores han lanzado un concurso para estudiantes. El reto es responder a la pregunta, "¿cómo sus escuelas contribuyen a la vida familiar?” Cada vídeo debe durar menos de un minuto. Se cargarán en YouTube y se podrán ver a través de las redes sociales donde...

jueves, 22 de enero de 2015

Francisco confirma viaje a América Latina y habla sobre la natallidad

El Papa Francisco ha dado una rueda de prensa  de casi una hora en el vuelo de regreso a Roma desde Filipinas.  Transcripción de algunas respuestas: Pregunta de Jan Christoph Kitzler, de la Bayerischer Rundfunk:  Usted ha citado la encíclica Humanae vitae de Pablo VI, y ha mencionado que pidió a los sacerdotes que fueran misericordiosos con los casos particulares. ¿Podría decirnos si se puede alargar este margen para casos particulares?  "La apertura a la vida es condición para el sacramento...

martes, 20 de enero de 2015

Resumen Carta Pastoral en ocasión a la fiesta de Nuestra Señora de la Altagracia: LA VIDA CONSAGRADA

Enero 2015 Se ha hecho tradición que la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), cada año, elabore una Carta Pastoral y un Mensaje. La diferencia entre estos dos documentos es la siguiente: La Carta Pastoral es en ocasión a la fiesta de Nuestra Señora de la Altagracia, 21 de enero, trata sobre un tema propio de la vida y doctrina de la Iglesia, tiene como primer destinatario a todos los fieles de la Iglesia Católica. El Mensaje con...

lunes, 19 de enero de 2015

Más de seis millones de personas en la última Misa del Papa en Manila

No se parecía a ningún otro encuentro de multitudes. Unos 6 millones de peregrinos participaron en el Parque Rizal de Manila y en sus alrededores en la última misa del viaje del Papa a Filipinas. No les frenó ni la lluvia, ni el frío, ni las horas de fila. La misa coincidió con la fiesta del "Santo Niño”, muy celebrada en el país. El Papa lo recordó y dijo que los católicos, como hijos de Dios, tienen la responsabilidad de proclamar el Evangelio. FRANCISCO "Hoy el texto de San Pablo decía que en Cristo nos hemos convertido en hijos adoptivos, hermanos...

domingo, 18 de enero de 2015

Francisco a los jóvenes: Aprended a amar y aprended a llorar

Un encuentro lleno de conmoción - entrelazada con fervor y entusiasmo, lágrimas y sonrisas - del Papa Francisco con más de 30 mil jóvenes filipinos, en el campus de la Pontificia y Real Universidad de Santo Tomás, el ateneo pontificio más antiguo de Asia, que celebró recientemente 400 años de su fundación. «En mi visita a Filipinas, he querido reunirme especialmente con ustedes los jóvenes, para escucharlos y hablar con ustedes», dijo el Obispo de Roma y añadió: «quiero transmitirles el amor y las esperanzas que la Iglesia tiene puestas...

Un tifón de grado 2 recibe a Francisco en Taclobán

El Papa encontró estas condiciones climatológicas durante su visita a Tacloban, una de las zonas más afectadas por el tifón Haiyán. Pese al tifón de grado 2, Francisco siguió con las actividades programadas vistiendo un impermeable. A miles de peregrinos tampoco les asustó ni el viento ni la lluvia y salieron a las calles para demostrar su cariño al Pap...

viernes, 16 de enero de 2015

Francisco visita santuario que acogió a miles de personas durante la guerra

El lugar escogido para realizar una oración por la total reconciliación de la población de Sri Lanka fue el santuario mariano de Madhu. Fue escenario de batalla y entre sus muros se refugiaron decenas de miles de personas de los dos bandos durante la guerra civil que terminó en 2009. Ahora se ha convertido en símbolo de la paz y en lugar de oración para fieles de todas las religiones del país. Durante el trayecto que Francisco hizo subido al papamóvil hubo escenas entrañables como la de esta anciana conmovida que saludó al Papa durante...

jueves, 15 de enero de 2015

Papa: el fundamentalismo religioso es rechazo de Dios

«Hay un tipo de rechazo que afecta a todos, que nos lleva a no ver al prójimo como a un hermano al que acoger». Una «mentalidad que genera la cultura del descarte, que no respeta nada ni a nadie: desde los animales a los seres humanos, e incluso al mismo Dios. De ahí nace la humanidad herida y continuamente dividida por tensiones y conflictos de todo tipo». Encontrando a los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, Papa Francisco constató con dolor cuán lejana esté aún la meta de la paz entre los pueblos. En un discurso...

martes, 13 de enero de 2015

Papa: el fundamentalismo religioso es rechazo de Dios

«Hay un tipo de rechazo que afecta a todos, que nos lleva a no ver al prójimo como a un hermano al que acoger». Una «mentalidad que genera la cultura del descarte, que no respeta nada ni a nadie: desde los animales a los seres humanos, e incluso al mismo Dios. De ahí nace la humanidad herida y continuamente dividida por tensiones y conflictos de todo tipo». Encontrando a los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, Papa Francisco constató con dolor cuán lejana esté aún la meta de la paz entre los pueblos. En un discurso...

Mi lápiz para Dios, un juego para que los niños aprendan a rezar

"Yo soy un lápiz en las manos de Dios”, decía la Madre Teresa de Calcuta. Con esta frase surge la inspiración del proyecto "Mi lápiz para Dios” que intenta enseña a rezar a los más pequeños de la casa. LORETO BELLOT                                                 Mi lápiz para Dios "Se me ocurrió que...

lunes, 12 de enero de 2015

Aumenta la persecución contra los cristianos en todos los continentes

En el mapa hay 3 puntos negros: Corea del Norte, Somalia e Irak. Son los países que más persiguen a los cristianos. Pero lo más preocupante según la ONG Portes Ouvertes France no es que todavía se persiga a cristianos. Sino que la violencia sigue aumentando y que no hay signos de que en 2015 la tendencia vaya a mejorar. En 2014 la ONG calcula que 4.344 cristianos fueron asesinados, mientras que en 2013 fueron 2.123. Se trata de una realidad que el Papa denunció desde principios del año pasado. PAPA FRANCISCO 4 de marzo, 2014 "Y os digo...

domingo, 11 de enero de 2015

Juana de Lestonnac, feminista santa

...

sábado, 10 de enero de 2015

Yo Francisco, El Papa que no conocías (Parte 1)

...

viernes, 9 de enero de 2015

Patricia Sosa - Misa Criolla (Canta en el Vaticano)

...

jueves, 8 de enero de 2015

Francisco: como a los Magos, la estrella nos guíe a Jesús

La grandeza del palacio de Herodes, la miseria de la gruta de Belén. Con ambas se encuentran los Magos, en su largo camino desde Oriente a la búsqueda del Mesías indicado por la estrella. Y en ambos casos deben superar una tentación. Ante la multitud de fieles que abarrota la Basílica de San Pedro en la Misa solemne de la Epifanía, el Papa vuelve a recorrer la historia de los tres sabios que simbolizan, dijo, “a los hombres y a las mujeres en busca de Dios en las religiones y filosofías del mundo entero, una búsqueda que no acaba nunca”....

miércoles, 7 de enero de 2015

El avión del Papa, la moderna barca de Pedro

Igual que San Pedro hace 20 siglos viajaba en su barca, ahora los papas viajan en avión. El primero que se subió a uno fue Pablo VI. Lo utilizó en 1964 para volar a Tierra Santa. Años después, Juan Pablo II convirtió el avión en una segunda casa a lo largo de sus 104 viajes internacionales. También Benedicto, que salió de Italia en 24 ocasiones, la primera a Colonia, Alemania; y la última, al Líbano. A Francisco también le gusta visitar a la gente directamente en sus países. Y lo hace llevando personalmente su equipaje de mano. El...

martes, 6 de enero de 2015

¿Qué es un cardenal, que hace y como se nombran?

...

lunes, 5 de enero de 2015

¿Cuándo y dónde nacen los “Belenes”?

La palabra Navidad es una abreviatura de Natividad proveniente de la voz latina nativitas, que significa nacimiento. Esta celebración se inicia en los primeros años de la iglesia cristiana, cuando el Papa Telésforo la instituyó en el siglo II. Las primeras ceremonias religiosas, se utilizó el género teatral para persuadir a la gente sobre las bondades de su religión. Por otro lado, la palabra pesebre es de origen latino, viene de praesepe...

Víctima de la trata de personas contó su dramática historia al Papa

Detrás de cada estadística, detrás de cada iniciativa o ley para luchar contra la trata de personas hay un rostro concreto, una víctima que ha sufrido en carne propia esta forma de esclavitud moderna. CLAUDIA Víctima "Tenía miedo y la mentalidad de "bueno, para eso sirvo, para eso estoy aquí, para eso me enseñaron a trabajar aquí””. Claudia tenía 12 años cuando se convirtió en víctima. Conoció a un hombre que le prometió protección, una familia y amor. Vivía en la Ciudad de México y decidió huir con él. El sueño duró tres meses hasta...

domingo, 4 de enero de 2015

Monjas graban un CD para promover el rosario a través de la música

  Tras el gran éxito de su álbum "Mater Eucharistiae,” las Hermanas Dominicas de María  han lanzado un nuevo disco, titulado "El Rosario: Misterios, Meditaciones y Música”. MADRE ASSUMPTA LONG Co-fundadora, Hermanas Dominicas de María "Para mí es un honor hablar del rosario porque, como Dominica, es una parte importantísima de nuestra Orden desde hace 800 años, y también es un elemento importante de la Iglesia Universal.” El disco permite seguir los misterios del rosario con las hermanas, quienes cantan y recitan las oraciones....

sábado, 3 de enero de 2015

Papa Francisco: contra la corrupción, convertir el corazón

«Cuando en una ciudad los pobres y los débiles son asistidos, ayudados y socorridos para promoverse en la sociedad, ellos se presentan como un tesoro para la Iglesia y un tesoro en la sociedad. Pero, cuando una sociedad ignora a los pobres, los persigue, los criminaliza, los obliga a ‘mafiarse’, esa sociedad se empobrece hasta la miseria, pierde la libertad y prefiere ‘el ajo y las cebollas’ de la esclavitud, de la esclavitud de su egoísmo, de la esclavitud de su pusilanimidad y esa sociedad deja de ser cristiana». En la celebración de las...

viernes, 2 de enero de 2015

¿Por qué los católicos llaman a María Madre de Dios?

Argumentos Bíblicos San Pablo en su carta a los gálatas dice de Jesucristo: "nacido de mujer, nacido bajo la ley", para indicarnos que como hombre Dios necesariamente ha tenido que tener una madre. Se reserva un lugar particular a la «mujer» que es la Madre de aquel, al cual el Padre ha confiado la obra de la salvación, «ella misma es insinuada proféticamente en la promesa dada a nuestros primeros padres caídos en pecado», según el...