sábado, 28 de febrero de 2015

Carrie Underwood, ganadora de American Idol lanza canción cristiana

"Caí de rodillas diciendo 'Dios, si estas ahí ven y rescátame'”. Es lo que dice Carrie Underwood en su nueva canción "Something in the water”. Esta cantante ganó la 4° temporada del programa American Idol. Nació en Oklahoma y desde pequeña iba con sus padres a la iglesia baptista. Allí aprendió a comunicar algo más a través de su música. Ahora, lleva ya casi diez años haciéndolo. El tema está escrito por la propia cantante y combina textos cristianos con country de una forma diferente.  Su nueva canción habla sobre la misericordia...

jueves, 26 de febrero de 2015

Empresarios y expertos responden la gran incógnita: Para qué sirve la filosofía

Como decía Platón: "Busca la verdad mientras seas joven porque si no, nunca lo harás y se te escapará de las manos”. De esto trata la filosofía. Ahora, un congreso en Roma explica cómo ayudar a pensar y sobre todo, cómo enseñar de una manera más práctica esta disciplina. JAIME NUBIOLA Universidad de Navarra (España) "En vez de pensar en una enseñanza de teorías hay que enseñar problemas, preguntas y maneras distintas de resolver esas preguntas” (...) "A la gente joven le encanta pensar, hace falta un poquito de cerveza, hace falta...

martes, 24 de febrero de 2015

Papa: “En Cuaresma, volvamos al camino de Jesús”

“El desierto cuaresmal nos ayuda a decir no a la mundanidad, a los ‘ídolos’, nos ayuda a hacer elecciones valientes conformes al Evangelio y a reforzar la solidaridad con los hermanos”. Antes de recitar el Ángelus, el Papa Francisco reflexionó sobre el tiempo de la Cuaresma, inaugurado el Miércoles de Ceniza. Los cuarenta días que Jesús transcurrió voluntariamente en el desierto, enfrentando a Satanás “cuerpo a cuerpo” nos recuerdan que éste es un tiempo de “lucha espiritual”, nos invitan a volver al camino que conduce a la vida. En el...

lunes, 23 de febrero de 2015

La respuesta de esta niña cristiana al odio de ISIS conmueve a reportero árabe

Myriam es una niña que huyó de Qaraqosh, la que fue hasta el año pasado la ciudad cristiana más grande de Irak, luego que los terroristas del Estado Islámico la tomaran en agosto del año pasado. La pequeña cuenta a un reportero de canal local lo que siente hacia los miembros de esta organización radical. En un reportaje de la cadena SAT-7, una televisora cristiana que transmite para Medio Oriente y África, sobre la precaria vida de los niños refugiados en Erbil, se aprecia a Myriam conversando con un reportero que le pregunta por su vida...

sábado, 21 de febrero de 2015

Sacerdotes rockeros lanzan álbum por el quinto centenario de Santa Teresa de Jesús

Se llaman Dani, Julio, Rapo y Pedro, y son La Voz del Desierto. Este grupo de sacerdotes rockeros acaba de lanzar  la canción "Determinada determinación”. El tema está incluido en el disco "Amigos fuertes de Dios” que conmemora el quinto centenario de Santa Teresa de Jesús. ALBERTO RAPOSO Guitarra, La Voz del Desierto "Para los que formamos la voz del desierto, para los sacerdotes y también para los laicos, es una gran alegría poder estar celebrando este quinto centenario de la santa avulense porque además ella pisó la tierra...

viernes, 20 de febrero de 2015

Cáritas Europa: Los pobres de ahora tienen título universitario

La crisis económica del 2008 golpeó con dureza el mercado global y, sobre todo, el empleo. Han pasado más de 5 años y en algunos países hay signos de recuperación. Sin embargo, en otros, parece que el problema no se resolverá tan pronto. FRANCISCO LORENZO Cáritas España "La recuperación económica no llega directamente a los más pobres, a los que han sido más golpeados. Tarda un tiempo. Por lo tanto no nos podemos permitir éticamente el que seamos una sociedad con muy buenos resultados a nivel macroeconómico, pero en el cual miles de...

jueves, 19 de febrero de 2015

Papa en Miércoles de Ceniza: Pedid a Dios el don de las lágrimas y no seáis hipócritas

El miércoles de ceniza marca el comienzo de la Cuaresma. El Papa presidió la procesión desde la iglesia de San Anselmo hasta la basílica de Santa Sabina, ambas en el monte Aventino. Le acompañaron varios cardenales y obispos. La Cuaresma es un tiempo de conversión y el Papa insistió en que esta no sea superficial o transitoria. También recomendó pedir el "don de las lágrimas” recalcando que los hipócritas no lloran. FRANCISCO "Nos hará bien preguntarnos, "¿Lloro?, ¿el Papa llora?, ¿los cardenales lloran?, ¿los religiosos?, ¿los sacerdotes?,...

miércoles, 18 de febrero de 2015

Papa: déjense contagiar del bien

El Pasado domingo en la plaza de San Pedro. Francisco recuerda que el corazón de Cristo se acerca al enfermo y lo toca, exponiéndose directamente al contagio. Hoy, a nosotros, el Evangelio de la curación del leproso nos dice que, si queremos ser verdaderos discípulos de Jesús, estamos llamados a convertirnos, unidos a Él, en instrumentos de su amor misericordioso, superando todo tipo de marginación. Para ser “imitadores de Cristo” (cfr 1 Cor 11,1) frente a un pobre o a un enfermo, no debemos tener miedo de mirarlo a los ojos y de acercarnos...

martes, 17 de febrero de 2015

Francisco sobre coptos asesinados por ISIS: Solamente decían “Jesús, ayúdame”

Francisco recordó a los 21 cristianos coptos asesinados en Libia por los yihadistas del Estado Islámico. FRANCISCO "Solamente decían: "Jesús, ayúdame”. Fueron asesinados por el sólo hecho de ser cristianos”. Fue durante el encuentro con una delegación de la Iglesia Reformada de Escocia presidida por su líder el reverendo John Chalmers. El Papa dijo sentirse profundamente triste por la noticia. FRANCISCO "La sangre de nuestros hermanos cristianos es un testimonio que grita. Sean católicos, ortodoxos, coptos, luteranos, no interesa:...

domingo, 15 de febrero de 2015

Rafael 3 años, aparece “celebrando Misa, está en tratamiento contra un cáncer

Rafael Freitas es un niño de 3 años, lucha contra un agresivo cáncer, se hizo conocido por un video en el que aparece “celebrando Misa” en Facebook y por un deseo peculiar: él quiere ser Papa. En 2014, los padres de Rafael, Randersson y Patriana Freitas, recibieron la noticia de que el pequeño tenía una enfermedad llamada neuroblastoma, un cáncer infantil que suele afectar los nervios y los huesos, que estaba en el nivel 4, el más grave. Desde marzo del año pasado, Rafael recibe quimioterapia en el Hospital de Cáncer Infanto Juvenil...

sábado, 14 de febrero de 2015

SAN VALETIN ¿Por qué EL PATRÓN DE LOS ENAMORADOS?

En medio de un mundo que ha relativizado el amor, que vive erotizado y que ha convertido toda celebración en una maquinaria comercial, la Iglesia Católica recuerda hoy al mártir San Valentín y a los santos hermanos Cirilo y Metodio, Co-patronos de Europa. La mayor parte de noticias que de San Valentín romano han llegado hasta nosotros proceden de unas actas apócrifas; por esta causa se hace difícil conocer con exactitud su vida e incluso...

viernes, 13 de febrero de 2015

Bienvenido a la sastrería de los futuros cardenales

Estos días, entre los clientes de esta sastrería, se pueden encontrar a los nuevos cardenales. Desde hace 50 años, Raniero Mancinelli cose las vestiduras de Papas y cardenales. RANIERO MANCINELLI Sastre eclesiástico "Esta mañana han venido una decena. Unos para una cosa y otros para otra, yo he intentado contentar un poco a todos”. Como si de una prenda simple se tratara, las opiniones sobre el precio de la sotana varían entre cliente y vendedor. RANIERO MANCINELLI Sastre eclesiástico "Cuesta poco, cuesta poquísimo”.  CARD....

jueves, 12 de febrero de 2015

Papa: mujeres sean partícipes en la Iglesia y la sociedad

Se trata de estudiar criterios y nuevas modalidades con el fin que las mujeres no se sientan invitadas, sino plenamente participes de los varios ámbitos de la vida social y eclesial. La Iglesia es mujer, la Iglesia, no el Iglesia. Esto es un reto que no se pospone más. Lo digo a los pastores de las comunidades cristianas, aquí en representación de la Iglesia Universal, pero también los laicos y las laicas en diversos modos empeñados en la cultura, en la educación, en la economía, en la política, en el mundo del trabajo, en las familias y...

martes, 10 de febrero de 2015

El Papa en la Expo, devolvamos a los hijos una tierra mejor

“La tierra nos ha sido confiada para que pueda ser para nosotros madre, capaz de dar a cada uno lo que es necesario para vivir. Una vez, oí una cosa bella: la Tierra no es una herencia que hemos recibido de nuestros padres, sino un préstamo que hacen nuestros hijos a nosotros, para que nosotros la conservemos y la llevemos adelante hacia ellos. La tierra es generosa y no hace faltar nada a quien la custodia. La tierra, que es madre para todos, exige respeto y no violencia o peor áun, arrogancia de amos. Debemos llevarla a nuestros hijos...

Papa Francisco: En la Iglesia no hay sitio para sacerdotes que abusan de menores

En una carta a los presidentes de las conferencias episcopales y a los superiores de órdenes religiosas, el Papa Francisco dice que deben estar “disponibles para reunirse con las víctimas y sus familiares: son ocasiones valiosísimas para escuchar y pedir perdón a quienes han sufrido tanto”....

lunes, 9 de febrero de 2015

Francisco en Santa Marta: Hay muchos mártires porque hay gente que odia a Cristo

En su homilía en Casa Santa Marta, el Papa habló sobre el martirio. Dijo que los mártires no son cosa del pasado. Explicó que hoy en día hay hombres, mujeres y niños que son asesinados por ser cristianos. FRANCISCO "En primer lugar, pienso en nuestros mártires, en los mártires de nuestros días, los hombres, las mujeres, los niños que son perseguidos, odiados, expulsados de sus hogares, torturados, masacrados. Y esto no es una cosa del pasado: esto sucede hoy”. Añadió que estos mártires muchas veces son víctimas de la "autoridad corrupta...

sábado, 7 de febrero de 2015

Los tres mártires asesinados por el Sendero Luminoso

Este es el rostro de los primeros mártires de Perú. Son los franciscanos polacos Michal Tomaszeck y Zbigniew Stralkowski, de 31 y 33 años, fueron asesinados por odio a la fe el 9 de agosto de 1991 en Pariacoto. También, el italiano Alessandro Dordi, de 60, moriría a tiros tres semanas más tarde cerca de Vinzos. P. ANGELO PALERI Postulador , Franciscanos conventuales "Son los primeros mártires asesinados por Sendero Luminoso... Sendero Luminoso dejó unos 70.000 víctimas sólo en Perú”. Este grupo terrorista de corte comunista...

El Papa: un buen padre comparte gozos y penas de sus hijos

En su catequesis de la audiencia general, celebrada el primer miércoles de febrero en el Aula Pablo VI del Vaticano, el Papa Francisco prosiguió sus reflexiones sobre la figura del padre, deteniéndose en su aspecto positivo y decisivo. El Obispo de Roma recordó que toda familia necesita un padre; un padre que no se vanaglorie de que el hijo sea como él, sino que se alegre de que aprenda la rectitud y la sensatez, que será la mejor herencia que podrá transmitir al hijo. El Pontífice también afirmó que para ser buen padre, ante todo hay que estar...

viernes, 6 de febrero de 2015

Amantes 2: Una arriesgada propuesta para hablar de amor verdadero en vísperas de San Valentín

Se llama "Amantes II: Sólo para enamorados” e impacta por lo directo del mensaje. El vídeo pretende concienciar a los jóvenes sobre la importancia de construir las relaciones sentimentales sobre un amor auténtico. Aparecen varios jóvenes hablando a la cámara directamente, porque buscan un amant...

jueves, 5 de febrero de 2015

Los Padres no golpean a sus hijos en la cara

El Papa Francisco retomó su catequesis sobre la figura del padre en la familia. Dijo que tiene que ser presente pero no controlador, que, en ocasiones, tiene que aprender a tener paciencia y esperar y que se fijen en el ejemplo del padre de la parábola del hijo pródigo. RESUMEN DE LA CATEQUESIS DEL PAPA EN ESPAÑOL: Queridos hermanos y hermanas: Hoy quisiera referirme al aspecto positivo y decisivo de la figura del padre. Toda familia necesita un padre. Un padre que no se vanaglorie de que el hijo sea como él, sino que se alegre de...

miércoles, 4 de febrero de 2015

El Papa Francisco: cuidemos la madre tierra, fuente de vida

“La absolutización de las reglas del mercado, la cultura del descarte y del desperdicio que en el caso de los alimentos tiene proporciones inaceptables, junto a otros factores, determinan la miseria y el sufrimiento de tantas familias”. Con estas palabras el Papa Francisco dio la bienvenida a los doscientos Dirigentes de la Confederación Nacional de Cultivadores Directos, conocida por su sigla “Coldiretti”, el Pontífice destacó que festejan el 70º aniversario de su fundación. El Obispo de Roma explicó que el nombre de “cultivadores directos”...

martes, 3 de febrero de 2015

Francisco a los religiosos: No hagáis una caricatura de vuestra vocación

Religiosos de todo el mundo hacían cola en la basílica de San Pedro para celebrar la Jornada Mundial de la Vida Consagrada. Todos querían conseguir un buen sitio en la Misa que iba a celebrar el Papa Francisco. "Me parece fabuloso porque está el día de la madre, el día del padre, el día del ancianito. También el día de la Vida Consagrada”. "Estoy muy contenta y me siento bendecida. Por primera vez veo al Papa y lo estaba deseando. Es una bendición celebrar Misa con él”. La ceremonia comenzó con una procesión solemne dentro de la Basílica...

lunes, 2 de febrero de 2015

Jornada de la Vida Consagrada: Baja el número de religiosas y se estabiliza el de religiosos

La vida de los religiosos tiene hoy dos grandes retos por delante: el crecimiento y la atención de los ancianos, cada vez más numerosos dentro de las congregaciones. Año       Número de religiosas 2002        782 932 2013        693 575 Según los últimos datos de la Oficina de Estadística de la Iglesia Católica en los últimos últimos 11 años se han contado casi 90.000 religiosas menos. La principal causa no es el abandono sino los...

domingo, 1 de febrero de 2015

De Japón al Vaticano en kimono para recordar a los primeros jesuitas del país

Ni el viento, ni el frío, ni el invierno romano pudieron contra estos estudiantes japoneses. Vestidos con kimonos grises y negros, chanclas de madera y calcetines blancos, Rise Takaki, Chia Oshia, Kehshiro Suga y Towa Kusano llegaron al Vaticano vestidos como los primeros jesuitas de Nagasaki. RISE TAKAKI Misión Heisei "El padre jesuita Alessandro Valignano fundó el primer seminario en Japón y envió en 1582 a cuatro estudiantes a Europa. Fueron recibidos por el Papa y, para conmemorar este aniversario, nosotros somos la versión moderna...